Virgen Extra 100% Arbequina de auténtica Calidad Gourmet
Con un delicado sabor Gourmet que lo hace ideal para potenciar el gusto natural de la cocina Mediterránea
Recolección Manual de las Olivas Proceso 100% Tradicional
De los olivos directamente en tu mesa
La Cooperativa de Riudecanyes
La cooperativa Agrícola de Riudecanyes fue inscrita con el número 1542 en el Registro Oficial de Cooperativas del Campo del Ministerio de Trabajo en fecha 23/11/1945, según acta fundacional de fecha 21/12/1935. La publicación de la alta de la Cooperativa Agrícola fue en el Boletín Oficial del Estado de fecha 16/01/1946.
El objetivo de la fundación de la Cooperativa consiste en agrupar y concentrar la oferta de los productos agrícolas y a la vez adquirir los abonos y suministros necesarios para el cultivo agrícola en unas condiciones más ventajosas.
La Cooperativa tiene actualmente, y tras la fusión resultante entre tres Cooperativas (Vilanova de Escornalbou, Duesaigües y Consumo de Riudecanyes), unos 450 socios, de los cuales unos 200 son productores de aceitunas. Desde la campaña 2011-2012 todos los procesos se han realizado en el nuevo molino de aceite, una nave de 1.000 metroscuadrados en las afueras de la villa. Este molino, con maquinaria nueva y de última generación nos permite elaborar un Aceite de Oliva Virgen Extra de la máxima calidad.
El edificio del antiguo molino es empleado para la comercialización, mediante la construcción de un centro de sabores del Baix Camp, un espacio dedicado totalmente al AOVE de Riudecanyes, una agrotienda y un museo agrícola. Organizamos visitas guiadas, catas y degustaciones durante todo el año.
Para recibir información más detallada sobre todas las actividades relacionadas con el Oleoturismo que llevamos a cabo en Riudecanyes, haga click aquí.
Posiblemente el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra por su extraordinario sabor y aroma… estoy grátamente sorprendido.
Cómo Trabajamos
Proceso 100% Tradicional
Las aceitunas se recogen de manera manual, mediante un arpa, que hace caer las aceitunas al suelo a una tela llamada “Borrassà”. Las aceitunas que se cosechan (de variedad 100% arbequina), se llevan diariamente al molino, donde antes de las 24 horas son molturadas a 27 grados, logrando así una extracción en frío del aceite mediante procedimientos mecánicos. Los 27 grados garantizan la obtención de un AOVE de excelente calidad gourmet.
Las aceitunas se recogen de manera manual, mediante un arpa, que hace caer las aceitunas al suelo a una tela llamada “Borrassà”. Las aceitunas que se cosechan (de variedad 100% arbequina), se llevan diariamente al molino, donde antes de las 24 horas son molturadas a 27 grados, logrando así una extracción en frío del aceite mediante procedimientos mecánicos. Los 27 grados garantizan la obtención de un AOVE de excelente calidad gourmet.
El AOVE Escornalbou Gourmet pertenece a la denominación de origen protegidaDOP SIURANA, la cual, a través de su Consejo Regulador, vela y somete al aceite a una serie de estrictos controles para garantizar la calidad y la categoría Virgen Extra.
100% Arbequina
aroma y sabor insuperables.
Recogida 100% manual
y tradicional mediante arpa
Molturadas a 27º
antes de 24 horas
100% Arbequina
aroma y sabor insuperables.
Recogida 100% manual
y tradicional mediante arpa
Molturadas a 27º
antes de 24 horas
0%
Actualmente la cooperativa exporta el 44% de la producción anual a mercados internacionales
La Cooperativa exporta actualmente el Aceite de Oliva Virgen Extra Escornalbou a países comoEEUU, China, Colombia, Alemania, Holanda, Andorra, Rusia, Suiza, etc…
0%
Actualmente la cooperativa exporta el 35% de la producción anual a mercados internacionales
La Cooperativa exporta actualmente el Aceite de Oliva Virgen Extra Escornalbou a países comoEEUU, China, Colombia, Alemania, Holanda, Andorra, Rusia, Suiza, etc…
Riudecanyes es una villa situada a poca distancia del mar, de las ciudades de Reus y Tarragona y a la vez estamos al pie de las montañas, disfrutando de toda la tranquilidad que nos da la naturaleza y el campo.
Queremos que la gente venga a conocer la cultura del aceite, el lugar donde se produce y como se elabora, a ver los olivos, a conocer el territorio, a aprender las utilidades que tiene en la cocina. Creemos que este es el camino para que el consumidor sea fiel y consuma aceite de oliva virgen extra, tan importante en nuestra dieta mediterránea, según afirman muchos médicos, investigadores, naturistas y cocineros, que avalan las propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra y sus beneficios para nuestra salud.
Política de cookies
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Leer MásAceptarConfigurar cookies
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.